17 de marzo de 2015

INTRODUCCIÓN GENERAL A LA LÍRICA MEDIEVAL. PROPÓSITO DE ESTUDIO


Para el estudio de la lírica en la península ibérica durante la Edad Media, es preciso que tengamos en cuenta el devenir histórico acontecido en la misma. Así, fundamental es advertir que la península estuvo hasta el año 1.000 d.n.e., casi en su totalidad, dominada por una estructura multirracial y multicultural en lo que se vino a denominar Al-Andalus. Todas esas lenguas, todas esas culturas, forman parte de la historia de nuestra literatura, con sus interrelaciones, influencias e improntas, por lo que en su totalidad deben ser analizadas para que podamos generar un verdadero panorama global de la misma.

«En la mayor parte de los transcendentales siglos de poderío arábigo en la Península sucede que, lo mismo que se erguían mezquitas, sinagogas y templos cristianos sin, por lo normal, estorbarse demasiado unos a otros, en la España musulmana convivían cinco o seis lenguas:

15 de marzo de 2015

LA CASIDA: LA LÍRICA ÁRABE CULTA


TEMAS QUE VAMOS A DESARROLLAR
◙ Características formales de la casida.
◙ Características de contenido de la casida.
◙ Características temáticas generales de la casida.
    ■ Géneros temáticos derivados de la casida
           ► El panegírico (madih).
           ► El elegíaco (rita y martiyya)
           ► El satírico (hiya)
           ► El descriptivo (wasf)
    ■ Géneros temáticos amorosos derivados del nasib de la casida.
           ► Gazela de amor udrí.
           ► Gazela de amor ibahi.
           ► Gazela desvergonzada o mayun.
           ► Tipos de gacelas atendiendo al sexo al que se dirige.
           ► Motivos compositivos presentes en las casidas amorosas de Al-Andalus.
           ► Tipología del amor cortés árabe.
           ► Tipología descriptiva de la enamorada.
    ■ Géneros temáticos descriptivos derivados del rahl de la casida.
           ► Rawdiyyat (o descripción de jardines).
           ► Nawriyyat (o descripción de flores).
           ► Tardiyyat (o descripción cinegética).
           ► Jamriyyat (o poema báquico).
           ► Mazal (o poema didáctico).
           ► Zuhdiyyat (o poema sobre la brevedad de los placeres).

14 de marzo de 2015

AL-ANDALUS SE CONVIRTIÓ EN UN MOSAICO PLURILINGÜÍSTICO DURANTE LA EDAD MEDIA. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


EL BILINGÜÍSMO DE AL-ANDALUS.

En Al-Ándalus corrientemente se hablaba de manera indistinta en árabe vulgar y dialecto románico tanto por parte de los mozárabes como por parte de los judíos y los propios musulmanes andalusíes.

De este modo, podemos decir con Burckhardt que así como la población rural autóctona había conservado su lengua romance, y gran parte de la urbana también, así existían musulmanes

«cuyo conocimiento del árabe no pasaba de lo estrictamente necesario para hacer sus oraciones».
[Burckhardt, Titus.- La civilización hispano-árabe. Madrid, alianza, 1.999]
De hecho, sabemos que los primeros invasores bereberes hablaban la lengua del Gharab (los árabes la llamaban “al-Lisan al-Gharbiyya”, la lengua de Occidente, de donde derivó “algarabía”) hasta el siglo IX y tenemos conocimiento de «jueces que intercalaban en sus discursos árabes alguna palabra picante en romance». Así, recuerda, por ejemplo, Menéndez Pidal que

13 de marzo de 2015

AL-ANDALUS SE CONVIRTIÓ EN UN MOSAICO MULTIRRELIGIOSO DURANTE LA EDAD MEDIA. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


Debido a la gran variedad étnica, que hemos visto en artículos anteriores, Al-Ándalus se convirtió en un mosaico multirreligioso, favorecido por que se toleraron los dhimmí (ذمّي), los protegidos (esto es, los cristianos, judíos y mazdeístas), que no debían ser convertidos a la fuerza al islam, según el Corán, de manera que éstos, llamados “gentes del libro” o Ahl al-kitab (أهل الكتاب), permanecieron con un status especial relativamente tranquilo hasta el siglo XI, a través del estatuto de la “Gente del Pacto” o Ahl al-Dhimma (أهل الذمة).

A estos se les permitía cierta autonomía en la administración de sus propias comunidades, de modo que los mozárabes contaban con su propio “comes” (conde), en árabe “kumis”, que dirigía la comunidad, servía de interlocutor con la jerarquía árabe y nombraba a los funcionarios necesarios para la administración de la comunidad y para la recaudación de los impuestos. Este comes desde el principio fue un descendiente de Witiza (así el príncipe Ardabastro, último hijo de Witiza, fue el primer “comes” de Córdoba, y sabemos que en 970, el “comes” Abu Said, totalmente arabizado, era descendiente directo de este Ardabastro , como el juez Hafs ibn Alvaro).
[ Lévi-Provençal, Évariste.- “España musulmana (711-1031): La conquista, el Emirato, el Califato”, in Historia de España (dirigida por Menéndez Pidal), Tomo IV, Madrid, Espasa-Calpe, 1.950, pág. 108.]

12 de marzo de 2015

AL-ANDALUS SE CONVIRTIÓ EN UN MOSAICO MULTICULTURAL DURANTE LA EDAD MEDIA. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


Consecuencia de ese mosaico étnico y religioso que hemos visto, será el desarrollo de un territorio también multicultural. Porque evidentemente la llegada de los árabes a la península rompió con todo el desarrollo histórico anterior: no fueron sólo una superestructura de poder, como había ocurrido con los visigodos, sino que pusieron en marcha procesos que dieron como resultado una realidad no continuadora de la Hispania visigótica.

Ya lo señaló José María Blanco White, diciendo que España se había conformado a través de un pasado multicultural, multiétnico y plurirreligioso, antes de la monarquía católica de 1.492. Por ello, retomando esta idea, diremos que éste es un período de una enorme interculturalidad (tesis de Américo Castro) [España en su historia. Cristianos, moros y judíos. Buenos Aires, Losada, 1.948], de hibridismo, mestizaje cultural , con sus características propias y fusionadas, en donde esa convivencia conflictiva de las tres razas es lo que fraguará “lo español”, construido este concepto a lo largo de los siglos VIII y XII, y, fundamentalmente hacia el año 1.000, creando en España, en palabras de Olagüe, “una cultura con tres religiones”.

Frente a este postulado, como hemos visto, los hay que consideran que deberíamos estudiar este período como una época de continuidad y lenta transformación, tal y como establece la “tesis de la continuidad hispánica” (tesis de Claudio Sánchez Albornoz [España, un enigma histórico. Buenos Aires, Ed. Sudamericana, 1.962], que considera, que predominó siempre en España lo autóctono frente a las influencias exteriores de los conquistadores. Así, por ejemplo, recuerda Sánchez Albornoz que hasta principios del siglo XII en Al-Ándalus se hablaba romance (incluso el califa y los nobles de estirpe oriental) por la mayor parte de la población ―denominándola Federico Corriente como lengua “romandalusí”―, siendo escasos los que sólo hablaban árabe y muy abundantes los bilingües.

11 de marzo de 2015

LOS MOZÁRABES. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


DEFINICIÓN DEL TÉRMINO.

Simonet nos definió el término mozárabe como

«aquellos españoles que, subyugados por la morisma, mas no sin honrosos pactos y capitulaciones, conservan constantemente por espacio de muchos siglos la religión, el espíritu nacional y la cultura de la antigua España romano-visigótica y cristiana»,

recordándonos también que a estos cristianos

«con harta frecuencia los llaman Ácham o Achemíes, es decir, bárbaros o extranjeros y es de notar que los mozárabes aceptaron y usaron este nombre, denominándose con él, aun después de recobrada su libertad, en documentos públicos escritos en lengua arábiga. Desígnanlos a veces con los nombres de Naçraníes o cristianos, Romíes o romanos y Moxriques o politeístas, que aplican igualmente a los cristianos libres y enemigos. En lenguaje forense suelen llamarlos Dimmíes o clientes y Ahl-addimma o la gente de la clientela, por la protección, que a título de súbditos y tributarios les dispensaba el Gobierno musulmán; y como este nombre les era común con los judíos sometidos a semejante condición, para distinguirlos de éstos los apellidaban con más propiedad Naçara-addimma, o los cristianos de la clientela. Llamábanlos asimismo Moahides, que significa convenidos, aliados, confederados y clientes, y que un insigne arabista español del siglo XIII traduce por tributarios, epítetos que convenían todos a los mozárabes a causa del convenio, pacto y alianza que, a condición de vasallaje y tributo, habían concertado con los musulmanes al tiempo de la conquista. Finalmente, los llamaron Mosálimes que quiere decir los que ajustan paz o viven en paz con otros, para distinguirlos de los cristianos independientes, que según la ley mahometana debían ser combatidos y guerreados hasta su completa sumisión».
[Francisco Javier Simonet.- Historia de los mozárabes en España, II vols. Ed. Maxtor, 1.903, pag. y y ss.]

10 de marzo de 2015

AL-ANDALUS SE CONVIRTIÓ EN UN MOSAICO MULTIÉTNICO, DE DESIGUAL NÚMERO Y PODER DURANTE LA EDAD MEDIA. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


SUMARIO DEL ARTÍCULO
Posicionamiento de la crítica.
¿Cuántos inmigrantes acudieron a la península?
¿En qué lugar de la península se ubicaron?
¿Qué estructuración social se originó?


POSICIONAMIENTO DE LA CRÍTICA.

Suele manifestarse que “hacer historia es hacer política”. Y es más que evidente este hecho si nos atenemos a lo variado y hetereogéneo de las afirmaciones que los historiadores, dependiendo de las épocas políticas en que desarrollaron su labor, nos han contado. Este es el caso del período que nos ocupa.

En el siglo XIX (recordemos la tendencia tradicionalista [término dado por Monroe, J. T..- Islam and the Arabs in Spanish Scholarship (Sicteenth Century to the Present). Brill, Leinden, 1.970]) tendremos a Miguel Lafuente Alcántara, José Amador de los Ríos o Serafín Estébanez Calderón, entre otros, quienes minimizaron el impacto de la conquista, declarando que nunca hubo arabización ni islamización, y considerando la ocupación árabe como un paréntesis en la cristiandad, latinidad e hispanidad de la península, de tal modo que se considerará que los visigodos eran más ascendientes de los actuales españoles que los árabes ―cuestión que conlleva cuanto menos una dosis de elevada voluntad de crear una conciencia nacional o unitaria (y que resumió muy bien Américo Castro, cuando dijo que para algunos “ser español consiste en no ser musulmán”).

Esta tendencia fue seguida por parte de algunos historiadores del pasado siglo XX:

8 de marzo de 2015

CAUSAS INTERNAS DE LA VERTIGINOSA CONQUISTA ÁRABE EN LA PENINSULA. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


Muchas son las causas internas del período visigodo, que tradicionalmente se suelen aducir para una tan rápida conquista y asentamiento en la península de los árabes entre el año 711 y el 725 d.n.e. Entre ellas suelen destacarse:

      ► la difícil situación en que quedó el reino visigodo por la gran reducción demográfica (cerca de un tercio de la población murió) ocasionada por las grandes epidemias de peste y años de sequía y hambre a finales del siglo VII;

      ► el desigual asentamiento de los visigodos sobre la península, siendo escaso en el sur y en el levante (recuérdese que el levante fue conquistado por los bizantinos);

      ► la protofeudalización o debilitamiento del poder monárquico tendente a la disgregación del poder en territorios semiindependientes bajo el poder de diversos nobles, ocasionando una división política entre los clanes familiares por la lucha por el trono (la monarquía era electiva y no hereditaria, por tradición y por ley, desde el IV Concilio de Toledo, aunque la realidad es que la mayoría de los últimos reyes fueron descendientes de éstos), que favoreció el posicionarse uno de ellos (el clan de Wamba-Égica, conformado por los hermanos del rey muerto Witiza, el famoso don Oppas, obispo de Sevilla, y Sisberto, arzobispo de Toledo, así como sus hijos Áquila, Olmundo y Ardabastro ―éstos últimos terminarán fusionándose con la nobleza musulmana: recordemos a la familia de ibn al-Qutiya, descendiente de Sara, nieta de Witiza― ; todos ellos frente al clan de Chindasvinto-Recesvinto) a favor de la invasión musulmana contra el rey Rodrigo, nieto de Recesvinto.

7 de marzo de 2015

LAS JARCHAS. (III). LA LÍRICA ÁRABE VULGAR Y TRADICIONAL EN AL-ANDALUS.


TEMAS QUE VAMOS A DESARROLLAR EN LAS III SECCIONES DE ESTE ARTÍCULO
IR A SECCIÓN I.
Descubrimiento de las jarchas.
Datación de las jarchas.
Origen de las jarchas.
IR A SECCIÓN II.
Definición y estructura de las jarchas.
Elementos a favor de la autonomía de las jarchas respecto de las moaxajas.
Relaciones de autoría entre las jarchas y las moaxajas.
Relaciones de contenido entre las jarchas y las moaxajas.
SECCIÓN III.
Temática de las jarchas.
Tópicos árabes clásicos en las jarchas.
Lenguaje de las jarchas
Relaciones entre las jarchas y la lírica europea.

TEMÁTICA DE LAS JARCHAS.

Son las jarchas, casi sin excepción, poesía de tema amoroso, siendo muy semejantes en temática a las cantigas de amigo. No sólo aparece en ellas específicamente la palabra "amigo" (= habib), sino que, muy frecuentemente, el tema es justamente el dolor de la ausencia del amado.

En cuanto a la naturaleza de ese amor, la crítica no es uniforme, ya que para unos se trata de un amor “virginal, casto y puro” [Alonso, Dámaso.- Obras Completas, Vol. II. Madrid, Gredos, 1.973], mientras que para otros la jarcha es una poetización del amor en su dimensión más real y física, con un cierto aire de impudor [Solá-Solè, J. M..- Las jarchas romances y sus moaxajas. Madrid, Taurus, 1.990] , no faltando críticos que descubren en estas cancioncillas un símil con el amor homosexual [Deyermond, A. D..- Historia de la Literatura Española. Vol. I., Edad Media, Barcelona, Ariel, 1.983.] . Finalmente, hay quien lo relaciona con el amor cortés [Dronke, P., Medieval Latin and the Rise of European Love-Liryc. Vol. I. Problems and Interpretations, Oxford, 1.968]., o el de supuestas violaciones o intentonas de ellas (S. L. Parker Aronson) e incluso con el amor de prostíbulo (según F. Corriente):

«Hoy resulta indudable que una buena parte de éstas responde a lo que podríamos llamar «poesía de burdel», incluso de «reclamo de burdel», producida o más bien puesta en boca de esclavas prostituidas por sus dueños, y a menudo hijas ya de otras igualmente explotadas, a las que llaman MÁMMA, y que se refieren a sus compañeras en algún caso como YERMANÉLLAS. Con todas las cuales dialogan con notable desenfado, incluso procacidad, que contrasta fuertemente con la ingenuidad que se les había atribuido, acerca de su absoluta necesidad de algún amante («sin amado no viviré, ¿adónde lo iré a buscar?»; «La Pascua resulta como ayuno sin él»; «Este amado, has de saber, por él moriré»; «¿Quién podrá soportar la ausencia, amado mío?»), o excusan sus volubilidades escudándose en la mismísima Biblia, cuando no describen escenas de alcoba (vgr., [jarcha] donde la muchacha se queja del trato desconsiderado que recibe en el lecho; donde pide a su madre que, de momento, le guarde las joyas en depósito «a la vista», porque su amante de turno quiere verla sin ningún adorno, in puribus), o transmiten quejas por abandonos de amantes y rivalidades con compañeras («Pobre es; vosotros ya veis: la atormenta su tía. ¡Tu amor a otros vende, ramera de fiado!», léxico procaz que recuerda el terno de (ya MÁMMA, KÓNNO); «Buenos días: dime de dónde vienes. Ya sé que a otra/o has amado y a mí no me quieres»; «Vete, desvergonzado, vete, fuera; que no me tienes buena voluntad»), cuando no alguna más bien menos que más discreta declaración de adulterio como la famosa y nunca antes totalmente entendida, «Muchachito ajeno, pronto duermas en mi seno»
[F. Corriente.- "A vueltas con las xarajat con texto romance de la serie hebrea" in Vox Romanica, 67 (2.008), pág. 175]

5 de marzo de 2015

LAS JARCHAS. (I). LA LÍRICA ÁRABE VULGAR Y TRADICIONAL EN AL-ANDALUS.


Nota inicial.

Primero.- Antes de comenzar este artículo queremos declarar que a lo largo de este estudio emplearemos siempre la forma "jarcha", frente a otras propuestas (“jarŷa”, “harja”, “kharja”...), y para cuyo estudio y discusión nos encaminamos a lo referido por Galmés en su día [Galmés de Fuentes, Álvaro.- Las jarchas mozárabes. Barcelona, Crítica, 1.994, pp. 11-12]

Segundo.- Es importante señalar que los manuscritos de las moaxajas que llevan jarchas han sobrevivido mediante una sucesión de copias manuales, y que esas copias se han llevado a cabo en un lugar muy alejado del que es su origen (de Al-Andalus a Egipto), por lo que el amanuense si no entendía claramente lo que copiaba o incluso se despistaba pudo cometer errores de textualidad: "naturalmente todos estos manuscritos tan tardíos fueron escritos en regiones en las que se ignoraba la lengua romance, por lo que no tiene por qué sorprendernos la deturpación de unas jarchas, que el escriba no comprendía, con lo que acabaron, en muchas ocasiones, reducidas a un galimatías", dice A. Galmés de Fuentes) [Las jarchas mozárabes. Barcelona, Crítica, 1.994, pág. 23.]

Tercero.- El autor de la moaxaja que incorpora una jarcha, plausiblemente la ha podido también manipular, como vemos en los matices que la misma jarcha presenta en diversos autores [Galmés de Fuentes, ÁLvaro.- Las jarchas mozárabes. Barcelona, Crítica, 1.994, pág. 25.]

Cuarto.- Este artículo lo vamos a dividir en tres secciones por problemas de espacio.

TEMAS QUE VAMOS A DESARROLLAR EN EL CONJUNTO DE LAS III SECCIONES DE ESTE ARTÍCULO
SECCIÓN I.
Descubrimiento de las jarchas.
Datación de las jarchas.
Origen de las jarchas.
IR A SECCIÓN II.
Definición y estructura de las jarchas.
Elementos a favor de la autonomía de las jarchas respecto de las moaxajas.
Relaciones de autoría entre las jarchas y las moaxajas.
Relaciones de contenido entre las jarchas y las moaxajas.
IR A SECCIÓN III.
Temática de las jarchas.
Tópicos árabes clásicos en las jarchas.
Lenguaje de las jarchas.
Relaciones entre las jarchas y la lírica europea.

DESCUBRIMIENTO DE LAS JARCHAS.

Como recordó S. M. Stern, pues es de recibo hacerlo, M. Menéndez Pelayo (1.856-1.912) en 1.894, en un artículo luego reimpreso en su "De las influencias semíticas en la literatura española" [Estudios y discursos de crítica histórica y literaria. Tomo I. Estudios Generales. Edad media. Influencias semíticas. Cervantismo. pág. 209 ], había dejado constancia de que fue el primero en observar e intuir que "los primeros versos castellanos" de los que tenemos constancia proceden del "príncipe de los poetas hebráico-españoles", como él lo designó, el judío tudelano (¿o toledano?) Yehuda Ha-Leví (1.075-1.141), conocido en la literatura judía por sus "piyutim" y obra filosófica "Kuzari":

2 de marzo de 2015

LAS MOAXAJAS. (I). LA LÍRICA ÁRABE VULGAR Y TRADICIONAL EN AL-ANDALUS.


Este artículo lo vamos a dividir en tres secciones por problemas de espacio.

TEMAS QUE VAMOS A DESARROLLAR EN EL CONJUNTO DE LAS III SECCIONES
SECCIÓN I.
¿Qué es una moaxaja?
Origen de la moaxaja

IR A SECCIÓN II.
Muqaddam ibn Mu'afa al-Qabrí, el ciego, inventor de las moaxajas.
Estructura de la moaxaja.
Diferencias estructurales entre la qasida y la moaxaja.
Temas de la moaxaja.

IR A SECCIÓN III.
Autores de moaxajas.


¿QUÉ ES UNA MOAXAJA.

Vamos a intentar definir y concretar en este artículo qué es una moaxaja, forma lírica de la vieja Al-Andalus a la que el calpino ibn Dihya al-Kalbí (1.149-1.235 d.n.e.), en su antología de poetas del occidente musulmán ensalzaba diciendo:

«las moaxajas son la crema de la poesía, la quintaesencia de esa sustancia, la de más pureza. Es un arte por el que los habitantes de Al-Andalus han superado a los de Oriente. Gracias a esta poesía, son como un sol resplandeciente o una radiante luz.»
[Al-Mutrib min ash‘âr ahl al-Maghrib (المطرب من أشعار أهل المغرب‎). Beyrouth, 1955, pág. 205.]
Esta canción, que se concibió para ser cantada fundamentalmente, netamente hispana según creemos, escrita en árabe o en hebreo, y aún más, en romandalusí, provocará que la lírica árabe pasara, en palabras de André Miquel, "del desierto de Arabia a los jardines de España." [cfr.: Du désert d’Arabie aux jardins d’Espagnes. Paris, Sindbad, 1992].

1 de marzo de 2015

DELIMITACIÓN GEOGRÁFICA DE AL-ANDALUS. INTRODUCCIÓN CONTEXTUAL A LA LÍRICA EN AL-ANDALUS DURANTE LA EDAD MEDIA.


SUMARIO DEL ARTÍCULO
► Extensión territorial del término Al-Andalus.
► Teorías sobre el origen del término Al-Andalus.


Hemos establecido en un artículo anterior una periorización de la Edad Media, en la que delimitábamos un primer ciclo entre el año 711, fecha de la invasión de los ejércitos árabes (árabes, sirios, egipcios y beréberes) de la península y el 1.031, cuando desaparece el califato de Córdoba y se crean los reinos de taifas.

Corresponde este ciclo al momento en el que la Península Ibérica estaba prácticamente en su totalidad dominada por los musulmanes (مسلم, musalima), conformando lo que ellos denominaban Al-Ándalus ( الأندلس), registro toponímico que apareció muy tempranamente, pues nos recuerda Fernández Urresti que:

«Arié menciona la existencia de un dinar bilingüe del año 716 en cuya leyenda latina se leía “acuñado en Spania”, mientras que en la árabe decía “acuñado en Al-Ándalus”».
[• Fernández Urresti, Mariano.- La España expulsada: la herencia de Sefarad y al-Andalus. Madrid, Edaf, 2.009, pág. 221.
Medina Gómez, Antonio.- Monedas hispano-musulmanas. Toledo, Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos, 1.992.]