1.- La lírica y su evolución. 1.1. Definición de lírica. 1.2. Características generales de la lírica. 1.2.1. Elementos en el lenguaje lírico. 1.2.2. Estructuras básicas del texto lírico 1.2.3. Fusión entre el mundo y el yo. 1.2.4. Las voces líricas. 1.2.5. Prioridad de la emoción sobre la acción. 1.2.6. Densidad, imagen y sentido. 1.2.7. La connotación. 1.2.8. La versificación. 2. Formas principales de la lírica. 2.1. Las actitudes líricas. 2.1.1. Enunciación lírica. 2.1.2. Apóstrofe lírico. 2.1.3. Lenguaje de canción. 2.2. Subgéneros líricos. 2.2.0. Introducción general a los subgéneros de la lírica. Esquema de los subgéneros de la lírica 2.2.1. Anacreóntica. 2.2.2. Balada. 2.2.3. Canción. 2.2.4. Cantiga. 2.2.5. Cuadro. 2.2.6. Debate. 2.2.7. Égloga. 2.2.8. Elegía. 2.2.9. Epigrama. 2.2.10. Epístola. 2.2.11. Epitafio. 2.2.12. Epitalamio. 2.2.13. Himno. 2.2.14. Jarcha. 2.2.15. Letrilla. 2.2.16. Madrigal. 2.2.17. Oda. 2.2.18. Romance. 2.2.19. Rima. 2.2.20. Sátira. 2.2-21. Serranilla. 2.2.22. Villancico. 2.2.23. Zéjel.
Lengua y literatura castellana, teoría literaria, estudios de obras literarias, períodos literarios, movimientos literarios, características de autores, resúmenes de libros, análisis detallado de libros, guía de lectura, lectura, estudios de la lengua, teoría de la NGLE, comentarios de textos, comentarios para EVAU, ejercicios on line, pragmática, semántica, sintaxis, análisis de oraciones, morfología, léxico, norma, acentuación, ortografía, tipología textual
4 de mayo de 2015
LA LÍRICA Y SUS CONVENCIONES. ÍNDICE. LITERATURA-TEMA 04
Etiquetas:
1º BACHILLERATO,
2º BACHILLERATO,
3 ESO,
4 ESO,
estrofa,
Estudios Universitarios,
índice,
licencias métricas,
lírica,
Literatura-Tema 04,
Métrica,
rima,
subgénero lírico,
tipo de versos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)