- EJERCICIO. DISTINCIÓN ENTRE AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS19/10/2022
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. LAS PREPOSICIONES:07/04/2022
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- DISTINCIÓN ENTRE LENGUAJE, LENGUA, DIALECTO Y HABLA.24/06/2022
- Descripción del ambiente de un corral de comedias en el siglo XVII, por Arturo Pérez Reverte (Cap. X de "El capitán Alatriste").25/03/2024
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS. (1)29/12/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. SEMÁNTICA. CONOCIMIENTOS GENERALES (1)01/01/2022
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VOCES PATRIMONIALES (EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL CASTELLANO)20/04/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- EL PRIMER ROMANCE VIEJO PUESTO POR ESCRITO: "LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR".24/03/2022
- EL VERBO. EJERCICIOS SOBRE LOS TIEMPOS VERBALES, DESCOMPUESTOS MORFOLÓGICAMENTE.18/09/2024Nuevo!!
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- INTRODUCCIÓN AL TEATRO MEDIEVAL EN LENGUA CASTELLANA.23/12/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- LAS VOCES LÍRICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍRICA.07/10/2021
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- MINILECTURA: "EL MORADOR DE LAS TINIEBLAS", de H. P. LOVEGRAFT08/10/2022
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- EJERCICIO. DISTINCIÓN ENTRE AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS19/10/2022
- EJERCICIOS DE REPASO. SINTAXIS 01.08/06/2023
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LAS PREPOSICIONES:07/04/2022
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS PRONOMBRES.24/03/2022
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS. FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS. (1)29/12/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VOCES PATRIMONIALES (EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL CASTELLANO)20/04/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- LAS VOCES LÍRICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍRICA.07/10/2021
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- Descripción del ambiente de un corral de comedias en el siglo XVII, por Arturo Pérez Reverte (Cap. X de "El capitán Alatriste").25/03/2024
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS. (1)29/12/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LAS PREPOSICIONES:07/04/2022
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS PRONOMBRES.24/03/2022
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- EL PRIMER ROMANCE VIEJO PUESTO POR ESCRITO: "LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR".24/03/2022
- EL VERBO. EJERCICIOS SOBRE LOS TIEMPOS VERBALES, DESCOMPUESTOS MORFOLÓGICAMENTE.18/09/2024Nuevo!!
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA", de CARLOS RUIZ ZAFÓN21/03/2022
- GUÍA DE LECTURA: "Tuerto, maldito y enamorado", de Rosa Huertas03/01/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS. (1)29/12/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA", de CARLOS RUIZ ZAFÓN21/03/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
Antología Lírica de los Siglos de Oro
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES" DE SALOMÓN EN LA "BIBLIA EN LENGUA ESPAÑOLA. TRADUCIDA PALABRA POR PALABRA DE LA VERDAD HEBRAYCA, POR MUY EXCELENTES LETRADOS. VISTA Y EXAMINADA POR EL OFICIO DE LA INQUISICIÓN. CON PRIVILEGIO DEL ILUSTRÍSSIMO SEÑOR DUQUE DE FERRARA"05/03/2022
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES", traducción de FRAY LUIS DE LEÓN.02/03/2022
- "PARÁFRASIS SUPER CANTICA CANTICORUM DE SALOMÓN EN MODO PASTORIL", de BENITO ARIAS MONTANO (1527-1598)01/03/2022
Carta Prohemio a la Duquesa de Soma
Clasificación semántica de los sustantivos
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
Cruz de los Descalzos de Cuenca
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- LÍRICA NARRATIVA MEDIEVAL. LOS ROMANCES. EJERCICIOS.01/04/2025Nuevo!!
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
El anciano el joven y el burro
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
El misterio de la caja de caudales
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- DISTINCIÓN ENTRE LENGUAJE, LENGUA, DIALECTO Y HABLA.24/06/2022
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- INTRODUCCIÓN AL TEATRO MEDIEVAL EN LENGUA CASTELLANA.23/12/2022
- LAS VOCES LÍRICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍRICA.07/10/2021
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES", traducción de FRAY LUIS DE LEÓN.02/03/2022
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA", de CARLOS RUIZ ZAFÓN21/03/2022
- GUÍA DE LECTURA: "Tuerto, maldito y enamorado", de Rosa Huertas03/01/2022
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
La gentil dama y el rústico pastor
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- DISTINCIÓN ENTRE LENGUAJE, LENGUA, DIALECTO Y HABLA.24/06/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. VOCES PATRIMONIALES (EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL CASTELLANO)20/04/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS PRONOMBRES.24/03/2022
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- MINILECTURA. "EL PECHO DESNUDO" de ITALO CALVINO (1923-1985)05/12/2021
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LAS VOCES LÍRICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍRICA.07/10/2021
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- INTRODUCCIÓN AL TEATRO MEDIEVAL EN LENGUA CASTELLANA.23/12/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- EL PRIMER ROMANCE VIEJO PUESTO POR ESCRITO: "LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR".24/03/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- INTRODUCCIÓN AL TEATRO MEDIEVAL EN LENGUA CASTELLANA.23/12/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES" DE SALOMÓN EN LA "BIBLIA EN LENGUA ESPAÑOLA. TRADUCIDA PALABRA POR PALABRA DE LA VERDAD HEBRAYCA, POR MUY EXCELENTES LETRADOS. VISTA Y EXAMINADA POR EL OFICIO DE LA INQUISICIÓN. CON PRIVILEGIO DEL ILUSTRÍSSIMO SEÑOR DUQUE DE FERRARA"05/03/2022
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES", traducción de FRAY LUIS DE LEÓN.02/03/2022
- "PARÁFRASIS SUPER CANTICA CANTICORUM DE SALOMÓN EN MODO PASTORIL", de BENITO ARIAS MONTANO (1527-1598)01/03/2022
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- GUÍA DE LECTURA: "Tuerto, maldito y enamorado", de Rosa Huertas03/01/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- GUÍA DE LECTURA: "Tuerto, maldito y enamorado", de Rosa Huertas03/01/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- GUÍA DE LECTURA: "Tuerto, maldito y enamorado", de Rosa Huertas03/01/2022
- "PARÁFRASIS SUPER CANTICA CANTICORUM DE SALOMÓN EN MODO PASTORIL", de BENITO ARIAS MONTANO (1527-1598)01/03/2022
- ESTRUCTURA INTERNA DE LA "FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA" de LUIS DE GÓNGORA04/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- ¿Cómo se introdujo el soneto y el endecasílabo en España?: Carta Prohemio de Juan Boscán a la Duquesa de Soma.30/12/2021
- EL PRIMER ROMANCE VIEJO PUESTO POR ESCRITO: "LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR".24/03/2022
- LÍRICA NARRATIVA MEDIEVAL. LOS ROMANCES. EJERCICIOS.01/04/2025Nuevo!!
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MINILECTURA. "EL PECHO DESNUDO" de ITALO CALVINO (1923-1985)05/12/2021
- MINILECTURA. "LA MÁSCARA ROBADA o EL MISTERIO DE LA CAJA DE CAUDALES", de WILLIAM WILKIE COLLINS (1824-1889)24/12/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- MINILECTURA: "EL MORADOR DE LAS TINIEBLAS", de H. P. LOVEGRAFT08/10/2022
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- MINILECTURA: "RODRIGO O LA TORRE ENCANTADA" (1800), de Donatien Alphonse Francois de Sade (Marqués de Sade)25/09/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
Paráfrais super cantica canticorum de Salomón en modo pastoril
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO EN LA "GENERAL ESTORIA" DE ALFONSO X EL SABIO13/03/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- JUEGOS OFRECIDOS POR LA RAE08/08/2023
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EL PRIMER ROMANCE VIEJO PUESTO POR ESCRITO: "LA GENTIL DAMA Y EL RÚSTICO PASTOR".24/03/2022
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
- "PARÁFRASIS SUPER CANTICA CANTICORUM DE SALOMÓN EN MODO PASTORIL", de BENITO ARIAS MONTANO (1527-1598)01/03/2022
- ¿Cómo se introdujo el soneto y el endecasílabo en España?: Carta Prohemio de Juan Boscán a la Duquesa de Soma.30/12/2021
- ESTRUCTURA INTERNA DE LA "FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA" de LUIS DE GÓNGORA04/03/2022
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- "EL CANTAR DE LOS CANTARES" DE SALOMÓN EN LA "BIBLIA EN LENGUA ESPAÑOLA. TRADUCIDA PALABRA POR PALABRA DE LA VERDAD HEBRAYCA, POR MUY EXCELENTES LETRADOS. VISTA Y EXAMINADA POR EL OFICIO DE LA INQUISICIÓN. CON PRIVILEGIO DEL ILUSTRÍSSIMO SEÑOR DUQUE DE FERRARA"05/03/2022
- ¿Cómo se introdujo el soneto y el endecasílabo en España?: Carta Prohemio de Juan Boscán a la Duquesa de Soma.30/12/2021
- EJERCICIOS DE REPASO. SINTAXIS 01.08/06/2023
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- ESTUDIO Y ANÁLISIS DE "FUENTEOVEJUNA" de LOPE DE VEGA17/04/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA: "EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA", de CARLOS RUIZ ZAFÓN21/03/2022
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
características de los cantares de gesta
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL PECHO DESNUDO" de ITALO CALVINO (1923-1985)05/12/2021
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- MINILECTURA. "EL PECHO DESNUDO" de ITALO CALVINO (1923-1985)05/12/2021
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- MINILECTURA. "LA MÁSCARA ROBADA o EL MISTERIO DE LA CAJA DE CAUDALES", de WILLIAM WILKIE COLLINS (1824-1889)24/12/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- EJERCICIO. DISTINCIÓN ENTRE AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS19/10/2022
- EJERCICIOS DE REPASO. SINTAXIS 01.08/06/2023
- EJERCICIOS SOBRE LOS ADVERBIOS.18/02/2022
- EJERCICIOS. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS SUSTANTIVOS.13/02/2023
- EJERCICIOS. EL CD y el CI.06/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS. (1)29/12/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LAS PREPOSICIONES:07/04/2022
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS PRONOMBRES.24/03/2022
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. SEMÁNTICA. CONOCIMIENTOS GENERALES (1)01/01/2022
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. VOCES PATRIMONIALES (EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL CASTELLANO)20/04/2022
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- EJERCICIOS: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN.10/01/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUIA DE LECTURA: "FUENTEOVEJUNA", de FÉLIX LOPE DE VEGA Y CARPIO.16/02/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- JUEGOS OFRECIDOS POR LA RAE08/08/2023
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA: "APRENDE", DE ESPIDO FREIRE29/10/2022
- MINILECTURA: "EL ENCAJE ROTO", DE EMILIA PARDO BAZÁN20/11/2022
- MINILECTURA: "EL MORADOR DE LAS TINIEBLAS", de H. P. LOVEGRAFT08/10/2022
- MINILECTURA: "EL MUNDO DE LAS SEÑALES", de JESÚS TUSÓN12/09/2022
- MINILECTURA: "EL PODER DE LA INFANCIA", de LEÓN TOLSTOI26/03/2022
- MINILECTURA: "HERMES Y APOLO", de ROGER LANCELYN GREEN08/01/2023
- MINILECTURA: "LA RESUCITADA", de EMILIA PARDO BAZÁN12/10/2022
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- ORTOGRAFÍA. USO DE -G- y -J-. EJERCICIOS18/04/2024Nuevo!!
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- "DOCERE ET DELECTARE": EL TÓPICO HORACIANO EN EL PRÓLOGO DE "EL CONDE LUCANOR" DE DON JUAN MANUEL.02/03/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
evolución del latín al castellano
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- ORTOGRAFÍA. USO DE -G- y -J-. EJERCICIOS18/04/2024Nuevo!!
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- ORTOGRAFÍA. USO DE -G- y -J-. EJERCICIOS18/04/2024Nuevo!!
- MINILECTURA. "EL PECHO DESNUDO" de ITALO CALVINO (1923-1985)05/12/2021
- MINILECTURA: "EL LENGUAJE DE LOS GESTOS" , de Pere Greenham.18/09/2022
- LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS DIVERSOS RENACIMIENTOS CULTURALES12/11/2021
- MINILECTURA. LOS CUENTOS DE CANTERBURY: "EL CUENTO DE LA COMADRE DE BATH".29/08/2023
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- EJERCICIOS. VOCES PATRIMONIALES (EVOLUCIÓN DEL LATÍN AL CASTELLANO)20/04/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS: CARACTERÍSTICAS DE LA LÍRICA RENACENTISTA: GARCILASO DE LA VEGA, FRAY LUIS DE LEÓN, SAN JUAN DE LA CRUZ. I.05/06/2022
- ESTRUCTURA INTERNA DE LA "FÁBULA DE POLIFEMO Y GALATEA" de LUIS DE GÓNGORA04/03/2022
- LAS VOCES LÍRICAS. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA LÍRICA.07/10/2021
- LÍRICA NARRATIVA MEDIEVAL. LOS ROMANCES. EJERCICIOS.01/04/2025Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- MESTER DE JUGLARÍA. 10 CARACTERÍSTICAS INEQUÍVOCAS DE LOS CANTARES DE GESTA CASTELLANOS.07/08/2024Nuevo!!
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE" DE LAS "METAMORFOSIS" DE OVIDIO: LOS PRIMITIVOS "AMANTES DE TERUEL" Y LOS ANTECEDENTES DE "ROMEO Y JULIETA".14/03/2022
- FÁBULA DE "PÍRAMO Y TISBE", TRADUCIDA DE OVIDIO POR CRISTÓBAL DE CASTILLEJO (1490-1550)16/03/2022
- LA MODALIDAD ORACIONAL. EJERCICIOS. I.01/06/2023
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. GRADOS DEL ADJETIVO. SUPERLATIVO SINTÉTICO CULTO.28/10/2021
- EL VERBO. EJERCICIOS SOBRE LOS TIEMPOS VERBALES, DESCOMPUESTOS MORFOLÓGICAMENTE.18/09/2024Nuevo!!
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO II. "LO QUE LE SUCEDIÓ A UN HOMBRE BUENO CON SU HIJO".06/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO V. "LA ZORRA Y EL CUERVO".27/10/2021
- MINILECTURA. EL CONDE LUCANOR. CUENTO VII. DE LO QUE ACONTECIÓ A UNA MUJER QUE LE DECÍAN DOÑA TRUHANA.07/11/2021
- MINILECTURA: "LA SIMA" de PÍO BAROJA (1872-1956).29/03/2022
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- GUIA DE LECTURA: "DON QUIJOTE DE LA MANCHA" (I)17/01/2022
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- GUÍA DE LECTURA: "EL LAZARILLO DE TORMES", ANÓNIMO.04/01/2022
- RESUMEN de "RINCONETE Y CORTADILLO", de MIGUEL DE CERVANTES14/02/2025Nuevo!!
- EJERCICIOS. CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LOS SUSTANTIVOS.13/02/2023
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
oraciones compuestas por coordinación
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- EJERCICIOS. VALORES DE SE. II20/01/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- EJERCICIO. DISTINCIÓN ENTRE AGUDAS, LLANAS, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS19/10/2022
- EL MAL EMPLEO DE ANGLICISMO EN EL LENGUAJE COTIDIANO: "MODERNOS Y ELEGANTES", de JULIO LLAMAZARES11/11/2022
- JUEGOS OFRECIDOS POR LA RAE08/08/2023
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- ORTOGRAFÍA. USO DE -G- y -J-. EJERCICIOS18/04/2024Nuevo!!
- ORTOGRAFÍA: USO DE PORQUÉ, PORQUE, POR QUÉ y POR QUE. 12/04/2022
- USO DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. II. LA COMA.12/12/2021
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- ORTOGRAFÍA. MÁS DE 500 PALABRAS HOMÓFONAS. 13/08/2021
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- LOS DETERMINANTES, SEGÚN LA NGLE.18/10/2021
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- MINILECTURA. "EL LENGUAJE. CARACTERIZACIÓN DE SUS FORMAS FUNDAMENTALES", de María del Carmen Ugalde.19/09/2022
- EJERCICIOS. LAS PREPOSICIONES:07/04/2022
- EJERCICIOS. LOS PRONOMBRES.24/03/2022
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- GUÍA DE MÉTRICA. EL RITMO DE CANTIDAD.17/11/2022
- LÍRICA NARRATIVA MEDIEVAL. LOS ROMANCES. EJERCICIOS.01/04/2025Nuevo!!
- LÍRICA NARRATIVA MEDIEVAL. LOS ROMANCES. EJERCICIOS.01/04/2025Nuevo!!
- LOS 10 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN29/09/2024Nuevo!!
- Descripción del ambiente de un corral de comedias en el siglo XVII, por Arturo Pérez Reverte (Cap. X de "El capitán Alatriste").25/03/2024
- GUÍA DE LECTURA DE "EL COLOQUIO DE LOS PERROS", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- GUÍA DE LECTURA DE "LA ESPAÑOLA INGLESA", de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA27/02/2025Nuevo!!
- EJERCICIOS SOBRE HOMONIMIA20/01/2023
- EJERCICIOS. SEMÁNTICA. CONOCIMIENTOS GENERALES (1)01/01/2022
- MÉTRICA. ESTROFAS DE DOS VERSOS.08/04/2022
- EJERCICIOS. TIPOS DE SINTAGMAS17/05/2023
- EJERCICIOS. LOS GÉNEROS LITERARIOS (2)29/12/2021
- EJERCICIOS. LOS SUBGÉNEROS LITERARIOS (1)28/12/2021
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EL VERBO. EJERCICIOS SOBRE LOS TIEMPOS VERBALES, DESCOMPUESTOS MORFOLÓGICAMENTE.18/09/2024Nuevo!!
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. VARIEDADES DE LA LENGUA.10/03/2022
- EJERCICIOS. EL VERBO. IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS VERBALES. FORMAS SIMPLES (1).11/11/2021
- EJERCICIOS. PERÍFRASIS VERBAL.11/11/2021
- EL VERBO. EJERCICIOS SOBRE LOS TIEMPOS VERBALES, DESCOMPUESTOS MORFOLÓGICAMENTE.18/09/2024Nuevo!!
- EJERCICIOS. LOS NOMBRES DE LAS CRÍAS DE ANIMALES.09/07/2022
- ¿CÓMO SE DENOMINAN LAS CRÍAS DE LOS ANIMALES?09/07/2022
- ÍNDICE. TEMA 22. EL ROMANTICISMO.07/10/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario