Páginas

20 de enero de 2020

TEATRO EN LA EDAD MEDIA. ESQUEMA.


EL TEATRO EN LA EDAD MEDIA.

La Alta Edad Media se caracteriza por la crítica a la práctica teatral por parte de los Padres de la Iglesia, representándose breves escenas bufonescas.
[Vid.: https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2015/06/desaparecio-el-teatro-grecolatono.html]

Igual que nació el teatro en Grecia al calor de los ceremoniales litúrgicos, renacerá también en la Baja Edad Media vinculado al ceremonial religioso cristiano, con una finalidad claramente didáctica, de hacer más comprensible la Doctrina Cristiana, para una población fundamentalmente analfabeta.

ESCRITO EN LATÍN

ESCRITO EN CASTELLANO

• A partir del siglo XI EL DRAMA LITÚRGICO se expandirá por toda Europa.
• Su representación es durante el oficio de la Misa.
• Las primeras muestras fueron breves textos con música que se unieron a la liturgia (TROPOS), para luego hacerse dialogados, en dos ciclos: Navidad ("Officium pastorum" -adoración de los pastores- y "Ordo Stellae" -adoración de los Reyes Magos- ) y Semana Santa ("Depositio" -o colocación de Jesús en el sepulcro- y "Quem quaeritis?" -la visita de las mujeres al sepulcro).
[Cfr: https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2015/06/los-tropos-introduccion-al-drama.html ]
• Poco a poco su léxico será más romance (“Auto de los Reyes Magos”, del s. XII”).
[Una representación anual de este auto (modernizado) se realiza en Colmenar Viejo: https://www.youtube.com/watch?time_continue=23&v=mdLU6gQ_b8w&feature=emb_logo ]

TEATRO RELIGIOSO.

• Durante toda la Edad Media continúan celebrándose los dramas litúrgicos, en sus dos ciclos de Navidad y Semana Santa.
• Los juegos escolares: representaciones en lengua latina, de temas bíblicos y vidas de santos, se representaron primero dentro de la iglesia, por estudiantes y clérigos, luego, a partir del siglo XIII, por estudiantes y actores laicos, en lengua romance y en la plaza pública.

[Puede ver un rápido resumen en este vídeo de 2 minutos: https://medieval.top/teatro-medieval/ ].

TEATRO RELIGIOSO.

• Progresivamente las obras religiosas se independizarán de la Misa y saldrán a las puertas de la iglesia, se añaden elementos extralitúrgicos (cantos, bailes, escenas costumbristas…) y son representadas historias bíblicas o de santos, relacionadas con los gremios de trabajadores, pues son ellos mismos quienes las representan o las pagan. Por ejemplo, los panaderos pagaban la representación de la última cena).
• Los misterios son representaciones religiosas de las Sagradas Escrituras, especialmente los referidos a Jesucristo: “Misterio de Elche”.
[Vid.: https://www.youtube.com/watch?v=eh3wkCeijFg ]
• Los milagros, basados en leyendas piadosas de milagros de la Virgen o de Santos.
• Las alegorías o moralidades, realizan una personificación de distintas virtudes o atributos para llevar una vida mejor.
Representaciones sobre carros, actuando los propios clérigos, con motivo del Corpus Christi (como el “Auto de la Pasión”, de Alonso del Campo), y que tendrán su continuación en los autos del Siglo de Oro.
A partir de 1450 los nobles se interesan por este tipo de teatro, cuyas obras son representadas en sus palacios.
• El teatro religioso cortesano de este período ya está secularizado, con la presencia de personajes graciosos.
Gómez Manrique escribirá “Representación del nacimiento de Nuestro Señor” y “Lamentaciones fechas para Semana Santa”.
• Los franciscanos fueron también grandes creadores de obras religiosas, como el "Auto de la huida a Egipto", anónimo, de finales del s. XV.

ESCRITO EN LATÍN

ESCRITO EN CASTELLANO

TEATRO PROFANO.

• En las universidades fueron frecuentes los ejercicios de debate, para aprender el arte de la dialéctica, a través de una “quaestio” planteada por el profesor. Así surgieron composiciones que tratan temas teológicos, sociales, eróticos, filosóficos, etc. Las discusiones podían darse entre personas reales o entre seres alegóricos.
• Las comedias romanas de Plauto y Terencio son imitadas en las universidades, como trabajo escolar para aprender latín y retórica.
• Además, hubo espectáculos teatrales y parateatrales entre los escolares, en latín: “el obispillo” en navidad, representaciones en honor a la patrona o patrón, festejos de carnaval, bailes y danzas, espectáculos goliardescos, vejámenes universitarios, etc…
• De las obras imitadoras de los escritores latinos destaca “Pamphilus de amore”, del s. XII.
• Estas obras suelen ser comedias amorosas.

Las comedias elegíacas.

• Se dieron en los siglos XI-XIII fundamentalmente.
• Son obras escritas en latín por estudiantes, fruto de un ejercicio académico, por lo que serían para ser leídas y no representadas.
• Oscilan entre la narración y los pasajes dialogados (no es diálogo puro).
• Imitan a Ovidio, en lenguaje, estilo y tema amoroso, pero Terencio está muy presente.
• Son obras amorosas, de carácter misógino e intencionalidad antiescolástica.
• Su temática amorosa es triple: de carácter ovidiana erótica con amores lascivos, de carácter plautino, y de carácter folklórico.
El ambiente es pagano, irreverente.
• Poseen una tipología especial de personajes: criados que no son devotos a sus amos, mediador (alcahuete), amante con intencionalidad carnal.
• “Pamphilus de amore”, la “Comedia de Geta y Birria o Amphitryon” del s. XII fueron conocidas en España, pues hallamos reminiscencias a ellas en Juan Ruiz, Arcipreste de Hita (s. XIV), en algunos poetas del Cancionero de Baena (s. XV) y en la Celestina (finales s.XV).
[ Vid.: https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2015/06/evolucion-del-teatro-en-latin-la.html ]

Las comedias humanísticas.

• Heredera de la tradición clásica y de la comedia elegíaca, se inició en el siglo XIV floreciendo en Italia durante el siglo XV.
• En ella se mantienen muchísimos rasgos de la comedia romana (sobre todo de Terencio): vocabulario, sentencias, asuntos, situaciones, la utilización del prólogo y argumento, así como de algunos personajes.
• Pero no es una mera copia de la comedia romana, pues sus autores rompen con las unidades espaciales, temporales y de acción, y se introduce la prosa como base dialogística de los personajes; por supuesto estos se adaptan a la época (se retoman muchos de la tradición cuentística y de la novelística italiana), ampliándose su número.
• Fue creada para ser leída.
• Su retórica compositiva le obliga a no apartarse del estilo cómico (empezar la obra in media res, con lo que los antecedentes se suplen en el obligado prólogo y argumento de la obra; esta se inicia en tristeza y acaba en felicidad; la temática es la amorosa; la inclusión de personajes bajos y marginales, tales como rufianes, prostitutas, alcahuetas, etc.), pero intercalando en su interior múltiples ejemplos sacados de la historia y de la sabiduría práctica (refranes y sentencias), así como abundantes digresiones dialógicas sobre las virtudes y los vicios, sobre el bien, felicidad y el fin del hombre, sobre las pasiones y afectos del alma, sobre la voluntad, razón y sentidos, y por último sobre la libertad, bien bajo la fórmula cristiana del libre albedrío, bien como liberación de la esclavitud del hombre frente a las pasiones, centro de sus mayores preocupaciones.
• PERO el problema principal es que hasta el momento no se han encontrado, pruebas y/o indicios que demuestren que las comedias humanísticas se conocían en España en la segunda mitad del siglo XV, a pesar de que la gran parte de la crítica considera que hay relación directa entre Celestina y “Poliodorus”. Quizá fuera porque ésta y el “Paulus”, de Pietro Paolo Vergerio; el “Philodoxus”, de Leon Battista Alberti; la “Philogenia”, de Ugolino Pisani; la “Poliscena”, de Leonardo de la Serrata; y la “Chrysis”, de Enea Silvio Piccolomini, pudieron utilizarse como manuales para estudiar latín.
[Vid: https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2019/01/estudio-de-la-celestina ].

TEATRO PROFANO.

No se conserva teatro profano anterior al s. XV, aunque se sabe que existían mascaradas, escenas burlescas, danzas, farsas, juegos de escarnio o fiestas de locos, etc. (de ello ya daban noticia Alfonso X y documentos de la catedral de Toledo en el s. XIII). Estas piezas se representaban a las puertas de las iglesias o en las plazas públicas.
• No podemos llamarlo teatro, pero los “Debates” y “Disputas” que realizaban los estudiantes en latín, pasaron a la lírica trovadoresca como “tensó” provenzal, y, luego, a la creación de breves diálogos en verso de dos personajes, como vemos en las producciones del s. XIII: la “Disputa del alma y el cuerpo”, la “Razón de amor y los denuestos del agua y el vino”, la disputa de “Elena y María”, la “Visión de Filiberto” (en prosa), o en el XIV con la “Revelación de un ermitaño”. Más tarde se desarrollarán como “Diálogos”, como el de Rodrigo de Cota “Diálogo entre el Amor y un viejo”, “Diálogo entre el Amor, un Viejo y la hermosa”.
[Cfr. https://sites.google.com/site/pretextopedia/debatesliterarios ]. Estos diálogos tendrán su continuidad a lo largo del Renacimiento, con los humanistas, en prosa, bajo el parámetro de los diálogos platónicos, alejándose del formato teatral (“Diálogo de la lengua”, de Juan de Valdés, “Diálogo de Mercurio y Caronte”, de Alfonso de Valdés, “De los nombres de Cristo”, de fray Luis de León…).
• Cercanas al diálogo son las "Coplas de Puertocarrero", que desarrollo todos los tópicos del amor cortés, en boca del protagonista, desdeñados por la dama.
• Otra forma fue la de las Danzas de la Muerte (s. XIV). Ésta es una danza en la cual la Muerte personificada sacaba a bailar a miembros de todos los estamentos. Durante el baile se realizaba un pequeño diálogo con la Muerte, en la que el interpelado se resistía a unirse a ella, pero al final acababa cediendo, y así cada vez se unían más participantes a la danza.
• También sabemos que en las casas palaciegas (mediados del s. XV) se hacían invenciones, pequeñas escenas interpretadas por las damas y caballeros de palacio. Este teatro cortesano, irá adquiriendo un ambiente humanista, prerrenacentista. Es una corriente refinada, de influencias clásicas, más elitista. Las invenciones tendrán su continuación en el Renacimiento y Barroco, cada vez con mayor aparato escénico.
• Igualmente se desarrollaron los momos, una breve pieza consistente en danzas, juegos, en la cual solían participar los cortesanos, que pasó a tener pequeñas dramatizaciones, manifestaciones parateatrales a base de pantomimas con texto (recordemos los momos de Gómez Manrique).
• E igualmente, bajo el disfraz alegórico, se hizo crítica y sátira a través de las “Coplas de Mingo Revulgo” a la política de Enrique IV.

La Celestina, de Fernando de Rojas.

• Escrita acabando el s. XV, no fue creada para ser representada, sino leída;
• es heredera de las comedias escritas en latín en la Edad Media, de las comedias humanísticas universitarias, y de la novela sentimental;
es una tragedia, cosa que sorprende en un momento de prerrenacimiento;
• muestra el desmoronamiento de la moral ascética medieval (pero tiene un propósito moralizador medievalista con la muerte de todos los pecadores) y la apertura al placer renacentista (sensualismo-sexualidad, individualismo, paganismo y secularización de la vida);
• se observa una clara lucha de clases, un claro análisis del comportamiento de los hombres;
• obra de gran difusión provocó continuadores en diversos géneros, así como el personaje de la “alcahueta(ya en Juan del Encina, luego en Lope de Vega, etc.), la fábula de amores ilícitos, la baja catadura moral de los criados (como en Torres Naharro, en “Ymenea”), el ambiente prostibulario (que dominó todo el teatro hasta Lope de Vega), la forma dialogada con largas escenas precedidas de argumentos…
[Vid: https://lenguayliteraturap.blogspot.com/2019/01/estudio-de-la-celestina-de-fernando-de.html ].




BIBLIOGRAFÍA.

Alborg, Juan Luis. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad Media. Madrid: Gredos, 1972.

Deyermond, A. D. Historia de la literatura española. Vol. I. Edad Media. Barcelona, Ariel, 1982.

Gándara y Miranda, Consuelo. Historia de la literatura española en cuadros esquemáticos. Madrid: Epesa, 1972.

Huerta Calvo, Javier. Historia del teatro español. Vol. 1. Madrid: Gredos, 2003.

Massó Ortega, Ramón. Historia sinóptica de la literatura española. Murcia: Agua Clara, 2005.

Pedraza, Felipe B. Las épocas de la literatura española. Barcelona: Ariel, 1997.

Pedraza, Felipe B. et Rodríguez, M. Manual de literatura española. Vol. I. Edad Media. Pamplona: Cenlit, 1980.

Ruiz Ramón, Francisco. Historia del teatro español. Vol. 1. Desde sus orígenes hasta 1900. Madrid: Alianza, 1984.

Valbuena Prat, Ángel. Historia de la literatura española. Vol. 1. Edad Media. Barcelona: Gustavo Gili, 1983.







No hay comentarios:

Publicar un comentario